Cómo no… Coldplay

Aquí os traigo otra de mis joyas personales musicales, Coldplay, uno de esos grupos que te hacen desconectar de todo en cuanto suenan.

Esta banda británica lleva con nosotros desde el 96, año en el que empecé mi carrera en la Universidad. Desde entonces han sacado nueve álbumes de estudio y cuatro en vivo, oficiales, a cada cual mejor. Tienen canciones formidables como The Scientist, Yellow, Clocks, Fix You, Viva la Vida, A Sky Full of Stars, Up&Up, Every Teardrop is a Waterfall, Speed of Sound

Por cierto, una de mis favoritas, Don’t Panic, coincide con el nombre de este blog, pero en realidad viene de un libro del que escribiré reseña más adelante, la Guía del Autoestopista Galáctico, de Douglas Adamas… tema de otro artículo.

Coldplay es un grupo que, desde mi punto de vista, compone sin mucho adorno, de hecho es muy fácil tocar sus canciones en guitarra o piano, si la tocas simplificando, sin meter muchos arreglos. Salvo el falsete de Chris Martin (líder de la banda) que a veces es complicado de seguir, las canciones también son muy sencillas y fáciles de cantar. Sin embargo, partiendo de esa sencillez, hacen genialidades que te hacen desaparecer unos cinco minutos de este mundo consciente con cada una de sus canciones. Esa, precisamente, es una las cosas que me aporta esta banda y que me ha hecho percibir y admirar en otros artistas y por extensión en otras personas de mi entorno: la capacidad de hacer cosas grandes a partir de lo más sencillo, sin adornos de más.

Aquí os pongo un ejemplo claro de ese «pasar de algo simple y sencillo a algo grande», además, es uno de mis temas favoritos: Yellow… muero cada vez que la escucho, sobre todo ese momento 2’34». Esto es Coldplay…

Contaros que estuve a punto, a punto, a punto de ir al Estadio Vicente Calderón (Madrid) en 2016 a verlos en concierto dentro del A Head Full of Dreams Tour, compré las entradas, pero al final a mi acompañante le coincidió la fecha del concierto con exámenes y no se pudo, tuve que poner en venta mis entradas, que por supuesto estaban muy bien situadas… y se quedó en eso, en un casi… una pena. Precisamente ese año, en clase, monté una discoteca con su bola de espejos y todo, focos, decoración, etc. Teníamos un protocolo establecido en el que empezaba a sonar Adventure of a Lifetime  y había encargados en clase para apagar las luces y encender los focos caleidoscópicos sincronizados con la intro de esa canción, el himno de 4º B ese curso.

Elegir una canción de Coldplay entre todas es complicado… cada una tiene su momento, su letra, su mensaje… está claro que The Scientist está en el top three, seguro, Yellow también, claro… pero elegir entre A Sky Full of Stars, Fix you, Viva la Vida, Magic, A Head Full of Dreams, Up&Up, Ink, Everyday Life, Don’t Panic, In My Place… imposible. Eso sí, yo pienso que Viva la Vida es una canción que quedará para siempre en la historia de la música, es todo un hit atemporal. Magic también me gusta especialmente, y Fix You es tierna a más no poder… lo dicho… cada una tiene su historia, su momento.

Como curiosidad, contaros que al mismo tiempo que sacaron el álbum Everyday Life (noviembre, 2019) la banda anunció que no lo iban a presentar en directo por la simple y noble razón de que son conscientes de que las giras dañan el medio ambiente, (vamos, que asumen que se les ha ido de las manos lo de los confetis…). Es un gesto encomiable teniendo en cuenta que, con las plataformas de streaming en auge, los directos son una fuente importante de ingresos para cualquier banda. Se puede poner en duda el gesto, se puede cuestionar si es postureo o una estrategia de marketing, pero de cualquier manera, que se empiece a plantear la ecología en la la industria musical y que se tome este tipo de decisiones desde un grupo con tanta repercusión mediática y tantos seguidores en el planeta como Coldplay es motivo suficiente para guardar algo de esperanza en esta especie.

Quiero compartir con vosotros también esta actuación, en el intermedio de la Super Bowl (2016), la final de la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano en USA), espectacular, compartiendo escenario con Bruno Mars y Beyonce, casi nada.

Hasta aquí la entrada de hoy, un trocito más de este puzzle de cosas que me gustan y que forman parte mí, de mi historia. Si no derivan a otro tipo de música más comercial, seguirán estando ahí, sorprendiéndome con cada álbum, y si derivan, siempre quedará lo que me han aportado hasta ahora, esos ratos a la guitarra y versionando sus canciones con mi familia y mis amigos, esos momentazos en el coche, Yellow….

Long live Coldplay.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.