Si has entrado a esta página es porque te interesa saber algo sobre el autor de este blog, una acción que me honra porque quiere decir que el autor ha trascendido al contenido, y eso es algo que a los que «creamos algo» nos llena y agrada enormemente, así es que, antes que nada, gracias.
Mi nombre es Raúl Céspedes, nací en Murcia, España, en enero de 1976, maestro de vocación, entregado a la investigación educativa con la intención principal de contribuir, aunque sea un poquito, a mejorar nuestra labor como docentes.
Amante declarado de las buenas conversaciones, así como de las reflexiones, sanos debates y optimización de todo lo susceptible de mejorar.
Adquirí mi título de maestro en 1999, con la especialidad de Educación Física, luego, en 2012 me especialicé en investigación e innovación educativa con un máster y más adelante, en 2017, conseguí el título de doctor en educación con una tesis sobre las TIC en Educación Primaria en la Región de Murcia. Entre el 2012 y el 2016 adquirí la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés y la habilitación para la enseñanza bilingüe (inglés). Finalmente, en 2023 adquirí la especialidad de Pedagogía Terapéutica y adapté la diplomatura del 99 a grado.
Ser doctor en educación, además de un título, es para mí una responsabilidad y el compromiso de utilizar mis aptitudes como investigador y mis conocimientos adquiridos a lo largo de mi experiencia en las aulas para poder ayudar a tomar decisiones coherentes en el terreno educativo, intentando disminuir al máximo el gasto innecesario de recursos humanos y materiales e incrementar, en la medida de lo posible, la sensación de ser buenos profesionales, centrados en lo que debemos hacer y no en lo que factores externos parecen decirnos que debemos hacer.
En el 98, estando aún en la facultad como estudiante, fundé y presidí una Júnior Empresa y un Club de Hockey sobre Patines en línea, además de dirigir una escuela de patinaje, ambos, club y escuela, los mantuve hasta 2010 que fue cuando decidí abandonar el terreno de la gestión.
Mi vida ha girado en torno al deporte durante toda mi adolescencia, juventud y parte de mi edad adulta. He practicado de manera intensa voleibol, voley playa y hockey sobre patines en línea asumiendo el rol tanto de jugador como de entrenador en ambas disciplinas. El voleibol tuve que dejarlo por mi altura (164 cm) un hándicap insalvable en ese deporte, así es que me pasé al hockey jugando en el CHL Universidad de Murcia – CHLUM (Murcia) y el CHL Premià de Mar (Barcelona). Además del deporte, me gusta mucho la música, es algo que me viene de familia. Toco varios instrumentos, principalmente la guitarra. Lo hago para divertirme, nada profesional, sin llegar a ser muy virtuoso, apenas me acerco, pero disfruto mucho esos momentos en los que instrumento y voz se unen para crear música (o algo parecido).
Volviendo al terreno de la educación, además de la formación oficial (grado, máster y doctorado) me he formado en idiomas, psicología, filosofía y tecnología. El campo de la tecnología lo he desarrollado ampliamente desde el lado de la teoría y la práctica, es un terreno que domino bastante y que, curiosamente, también dosifico en gran manera.
Respecto a mi experiencia docente, he ejercido tanto en Educación Primaria y Secundaria como en Enseñanzas Especiales y Educación Superior. Ejerzo como maestro de la Consejería de Educación de la Región de Murcia desde 2007, con plaza desde 2019, y he impartido clase en centros de Educación Primaria de Murcia, Yecla, Totana, Los Alcázares, Cartagena, El Raal, Roldán, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Mazarrón, Rincón de Beniscornia y Torre Pacheco.
Actualmente compagino mi trabajo como maestro de primaria con el de profesor asociado del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia (España) donde he impartido las asignaturas de Recursos en educación y TIC, Tecnología Educativa y Teoría, Diseño y Desarrollo del Currículum en el Grado de Pedagogía; Medios, Materiales y TIC para la Enseñanza en el Grado de Educación Infantil; Organización Escolar y Atención a la Diversidad en el Grado de Educación Primaria, y he sido tutor de las Prácticas Escolares de Educación Infantil y Educación Primaria y de las Prácticas Externas de Educación Social. También soy Investigador del Grupo E073-05 Comunicación, Innovación Educativa y Atención a la Diversidad (EDUCODI) y miembro de la Red Interuniversitaria de Tecnología Educativa (RUTE).
Recientemente he empezado a interesarme por la conexión entre psicología, filosofía y educación y estoy profundizando en ese tema con la intención de «volver a los básicos», intentar quitar toda la información superflua, ineficiente e ineficaz que impide realizarnos en las aulas, recuperando las bases psicológicas, pedagógicas y filosóficas de la educación y enfrentándolas a lo que nos ofrecen algunas prácticas metodológicas, tecnologías y servicios digitales que, aunque tengan apariencia de innovación, carecen de cualquier aporte e impacto educativo en nuestros alumnos y nuestro desarrollo profesional.
A partir de mi trabajo aspiro, simplemente, a abrir debate y entablar conversaciones constructivas. En nuestro campo es difícil llegar a las evidencias a las que se llega en otros campos más objetivos y menos multidisciplinares como es la educación, si consigo agitar algunas mentes y llevar a los docentes a la reflexión y el debate sano creo que puedo darme por satisfecho, sobradamente.
Con todo esto, en menos de 1000 palabras, espero haber cumplido tus expectativas y me hayas conocido algo mejor, si quieres saber más no dudes en ponerte en contacto conmigo, si eres un buen conversador disfrutaremos de grandes momentos, si solo quieres preguntar, obtendrás respuestas… y más preguntas, seguro.
Un sincero abrazo,
Raúl Céspedes