Recordando finales de curso especiales… Aquel 6º de 2011.

El curso 2010/2011 tuve mi primera experiencia como co-tutor en sexto curso de Educación Primaria. Ese grupo de alumnos, promoción 2005-2011, fue muy especial para mí en muchos aspectos. En un año llegamos a conocernos muy bien y a conectar de una manera muy especial culminando un final de curso que difícilmente podremos olvidar tanto ellos como yo.

A este grupo le daba Conocimiento del Medio (actualmente dividida en las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales) y Lengua Castellana y Literatura. El tutor, D. José Ignacio Pérez Albericio, les daba Matemáticas e Inglés, por eso lo de la co-tutoría.

Fue un año en el que nos peleamos intensamente con la ortografía, coincidió además con una importante y aún polémica actualización de las normas de la Real Academia de la Lengua Española (diciembre de 2010) en las que el adverbio «solo» perdió la tilde junto a los demostrativos (además de aceptar «toballa» y «asín» entre otras palabrillas nuevas…). Vivimos acontecimientos como el terremoto de Lorca y las movilizaciones por los recortes en educación que nos llevaron a encerrarnos en el centro alguna noche a ritmo de bombo y panderetas.

Ese año fue muy intenso en el CEIP Beethoven de Cartagena, un centro que como indica su Proyecto Educativo, es de atención preferente a alumnos deficientes auditivos. Ese año viví experiencias de todo tipo que también quedarán para siempre dentro de mi ya bien nutrido repertorio de experiencias educativas.

Años después dio la casualidad de que una de las alumnas de esa promoción, Mª Victoria Ortuño, fue alumna mía en la Universidad, en la asignatura de Medios, Materiales y TIC para la Enseñanza en el Grado de Educación Social. Encontrarme con ella allí podéis imaginaros que fue una sensación muy especial, de esos momentos que hacen que esta profesión sea tan especial para los docentes.

Pocos maestros se escapan a este tipo de sensaciones, sobre todo los maestros a los que nos gusta ir más allá de los contenidos curriculares y establecer vínculos con esas personitas que durante un periodo clave en sus vidas están bajo nuestra tutela y para los que nos convertimos en referente clave. Este es uno de mis casos, porque no ha sido el único, guardo siempre alguna que otra joya de los colegios y las promociones por las que he pasado, pero sí que fue muy especial.

He de confesaros que en el momento de la publicación de esta entrada del blog, viendo el vídeo otra vez, me he emocionado y se me han saltado las lágrimas al recordar aquellos momentos, porque detrás de esa cámara estaba yo, capturando la esencia de cada uno, ese vídeo se montó cuidando cada transición, cada imagen, cada gesto, cada mirada… y casando los «momentos» de la música con momentos geniales que pasamos juntos, está cargadísimo de emoción.

Nuestros alumnos son todos geniales, todos, sin excepción. Solo tenemos que dejarnos llevar, conectar, aprender y sacar lo mejor de ellos, la recompensa es esta… después de diez años siguen emocionándonos.

Para todos vosotros, compañeros y alumnos, siempre en nuestra memoria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.