Un vídeo «a modo de confesionario» para evaluar el curso

En este caso comparto con vosotros un recurso que en uno de mis cursos me fue muy útil para recoger evidencias sobre el aprendizaje y la experiencia de mis alumnos. A continuación os cuento los detalles.

El proyecto que presentamos es muy completo y a la vez efectivo. Consiste en un vídeo en el que los alumnos se despiden del profe y sus compañeros para el verano haciendo una breve evaluación de lo que más les ha gustado del curso. Un vídeo cargado de espontaneidad, ternura y cariño. Ellos son así.

El proyecto se llevó a cabo durante el mes de junio de 2016, en el CEIP Hernández Ardieta de Roldán, Torre Pacheco, Murcia.

El sistema de grabación fue con una cámara fija (iPhone 6) en un trípode sobre una mesa a la que iban sentándose los alumnos por orden de lista con una sola consigna «dile lo que quieras a la cámara el último día de clase».

He llamado «punto de partida» a este vídeo porque, en parte, la evaluación es el establecimiento de un punto a partir del cual avanzamos hacia un siguiente nivel, en este caso el 5º curso de Educación Primaria. Así es como comenzarán ellos el penúltimo año en el colegio, un poco más crecidos después del verano pero con todo ese cariño listo para repartir durante el próximo curso.

El uso del vídeo como instrumento de evaluación no es ninguna novedad a estas alturas, se lleva usando desde que el uso de las videocámaras domésticas se popularizó en los años ochenta y noventa. Actualmente contamos todos con cámaras de muy alta calidad en nuestros smartphones y de estas grabaciones podemos extraer fácilmente muchísima información, evidencias, de lo que nuestros alumnos consideran importante y, por supuesto, de lo que han aprendido. En este caso solo se usó para recoger impresiones finales al finalizar el curso, pero su potencial para evaluar otros aspectos curriculares es ilimitado.

Aquí tenéis el vídeo final:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.